Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD
Fecha
Descripción

La discriminación es uno de los problemas más graves de nuestra sociedad, limita el desarrollo de la persona y pone en riesgo su integridad y calidad de vida.

Aunado a esto, existen grupos que se encuentran más expuestos a ver vulnerado su derecho a un empleo digno.  

Por ello, en un esfuerzo conjunto con las y los Legisladores, en el 2013 se impulsó el establecimiento del 27 de febrero como el “Día Nacional por la Inclusión Laboral”, en un afán de concientizar a la población en general, pero particularmente a quienes participan el proceso de reclutamiento de personal, sobre el derecho humano al trabajo de todas y todos los mexicanos, independientemente de su condición, edad, género, discapacidad, etcétera.

La inclusión genera diversos beneficios no sólo para las personas, sino también para las empresas y la sociedad en general. Las y los trabajadores mejoran su economía personal y familiar y adquieren mayores grados de autonomía; las empresas mejoran su clima laboral, incrementan su productividad y pueden acceder a los estímulos fiscales existentes; la sociedad por su parte, mejora su percepción de la diversidad y se ve beneficiada por la movilización en la economía.