Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD
Enviado por Admon el Vie, 18/07/2025 - 21:43






Guía Interactiva de Grupos Focales Nuevo Comienzo


Guía Interactiva para el Desarrollo de Grupos Focales Comunitarios Centros Nuevo Comienzo

Una herramienta para explorar y aplicar metodologías de grupos focales en diversos contextos comunitarios.

Consideraciones Generales y Estructura de la Sesión

Esta guía está diseñada para facilitar la discusión en un grupo determinado, orientando la conversación hacia los temas de interés para recabar información, con cuestionarios flexibles que nos permiten explorar las perspectivas de los diferentes participantes de diversos grupos demográficos sobre problemas económicos/sociales y sus posibles soluciones con una visión hacia el futuro, considerando entornos como la escuela, trabajo y comunidad en general.

Puntos Clave para Todos los Grupos:

  • Objetivo General: Conocer la problemática y aportaciones de la población que habitan en torno a los Centros Impulso Centros Nuevo Comienzo
  • Duración Sugerida: De 1.5 a 2 horas por grupo.
  • Logística Esencial:
    • Grupos entre 10 a 15 personas
    • Representación de personas que habitan en el radio de influencia de los CNC
    • Grupos de conformación heterogénea
    • Convocatoria directa a los rangos de población participante
    • Espacio cómodo y seguro (preferente cerrado) para el foro
    • Mobiliario adecuado
    • Refrigerio o coffe break para participantes de acuerdo al tipo de población y horario
    • Papelería necesaria de acuerdo a las dinámicas de cada grupo
    • Facilitador empático con escucha activa
    • Equipo de proyección y grabación

Estructura General de la Sesión:

  1. Registro de participantes
  2. Bienvenida y Presentación (15 minutos): Saludo, objetivo, dinámica de presentación.
  3. Exploración de Temas (60-75 minutos): Abordar temas clave (educación, salud, etc.) con preguntas abiertas, indagando problemas y explorando entornos.
  4. Propuestas y Visión de Futuro (20-30 minutos): Reflexión sobre soluciones y visión de futuro.
  5. Cierre y Agradecimiento (5 minutos): Recapitulación, agradecimiento, importancia de la participación.

Esta sección introductoria establece las bases para todos los grupos focales, asegurando un enfoque consistente y ético en la recolección de información. El objetivo es crear un espacio donde los participantes se sientan cómodos para compartir sus perspectivas valiosas.