Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD

Proyecciones de la Población de los Municipios de México 1990 - 2040

Las proyecciones de población según CONAPO son estimaciones del tamaño futuro y la estructura por edad de la población de México y sus entidades federativas, realizadas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO). Estas proyecciones se basan en tendencias demográficas históricas y en hipótesis sobre el comportamiento de la fecundidad, la mortal

Población total, Indicadores, Índice y Grado de Rezago Social, según localidad al interior. 2020

El rezago social se refiere a la carencia de acceso a derechos sociales básicos y bienes en el hogar, como educación, salud, servicios básicos en la vivienda, y calidad de la misma, entre otros. El Índice de Rezago Social (IRS) es una herramienta que mide estas carencias a nivel geográfico (estados, municipios, localidades). 

Población total, indicadores, índice y grado de rezago social según entidades y municipios 2000, 2015, 2020

El rezago social se refiere a la carencia de acceso a derechos sociales básicos y bienes en ele hogar, como educación, salud, servicios básicos en la vivienda, y calidad de la misma, entre otros. El índice de Rezago Social (IRS) es una herramienta que mide estas carencias a nivel geográfico (estados, municipios, localidades).

Factores que influyen en el rezago social:

* Rezago Educativo: Falta de acceso a la educación incompleta.

* Acceso a servicios de salud: No contar con servicios de salud adecuadas

Conciliación Demográfica de 1950 - 2019 y Proyecciones de la Población de México y las Entidades Federativas 2020 a 2070

La Proyección de Población, según el Consejo Nacional de Población (CONAPO), es una estimación del tamaño futuro y la estructura de la población de un país o región, basada en tendencias demográficas pasadas y supuestos sobre la fecundidad, mortalidad y migración. Estas proyecciones son herramientas clave para la planeación demográfica, económica y social, ya que permite anticipar las necesidades futuras en áreas como educación, empleo, vivienda y salud.

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)

Las disposiciones de esta Guía Operativa tienen por objeto normar la asignación, transferencia, ejercicio y seguimiento de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAJS), en su componente Fondo de Infraestructura Social para la Entidades (FJSE) a los municipios del Estado, así como establecer el procedimiento para la solicitud y otorgamiento de los apoyos que el mismo contempla.

Suscribirse a