Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD

Acta de la Primera Sesión Ordinaria del Comite Técnico FIMETRO LEON

Enviado por cnunez (no verificado) el Mar, 08/11/2016 - 12:32

En la ciudad de León, Gto, a partir de las 10:15 horas de día miércoles 02 dos de marzo del presente año, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de 2016 dos mil dieciséis del Comité Técnico del Fideicomiso Público Estatal de Administración de la Zona Metropolitana León, FIMETRO LEON, en la Sala de Juntas del Instituto Municipal de Planeación del Municipio de León, Guanajuato, bajo el siguiente:

Evento Impulso Social en la colonia Valle de San José en León

Enviado por cnunez (no verificado) el Lun, 07/11/2016 - 11:00
Municipio

LEON

Clave ZIS

ZIS-20-88

Descripción del evento
  • Encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisión de obras y acciones en la colonia Valle de San José en León.
  • El secretario dijo ante los habitantes del lugar que es necesario educar con valores para recomponer el tejido social.
  • El Gobierno del estado invertirá más de 23 mdp, a través de Impulso Social para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen.

León, Guanajuato, a 04 de noviembre de 2016.- Para regenerar el tejido social es indispensable educar y formar a nuestros hijos con valores y con buenos ejemplos, afirmó Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano.
Durante el arranque de las acciones de la estrategia Impulso Social en Valle de San José, en esta ciudad, en su mensaje en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, aseguró que la participación ciudadana es fundamental para la reconstrucción del tejido social.
"Por ello Impulso Social es una estrategia que hace alianza entre gobierno del estado, municipios y sociedad para lograr tal objetivo, el bienestar de las familias guanajuatenses que más lo necesitan".
Explicó que para esta zona, el Gobierno del Estado, en conjunto con el municipio, se invertirá más de 23 millones de pesos en obras y acciones de infraestructura básica y de vivienda como: pavimentación de calles, introducción de redes de agua y drenaje, electrificación, sustitución de luminarias, por mencionar algunos.
Posteriormente le tomó protesta a los integrantes del Comité Ciudadano de la Zona Impulso Valle de San José, donde la presidenta del Comité Ciudadano de este polígono, María López Soto, destacó la necesidad de que los niños y los jóvenes se formen con valores para que la comunidad esté mejor integrada y con mayor seguridad.
"Esto ayudaría a que viviéramos con mayor armonía y tranquilidad a final de cuentas es lo que buscamos todos".
Hasta este punto llegaron Mari Carmen RUIZ y Alejandro Hernández, quienes después de 5 años de noviazgo decidieron casarse al civil.
Ellos aprovecharon la feria de servicios que se instaló ahí, donde a través de un módulo móvil del Registro Civil pudieron formalizar lo que será su nueva familia y donde el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue firmó como testigo de esta unión.
Diego Sinhue en compañía del director de Desarrollo Humano de León, Daniel Campos Lango, y vecinos de la colonia hicieron un recorrido por algunas calles para constatar el avance de obras y acciones que ya se realizan, como la pavimentación de dos calles y pinta de fachadas, entre otras.
En este evento participaron más de 15 dependencias estatales y del municipio quienes en conjunto montaron áreas de atención ciudadana, con la finalidad de acercar servicios y programas sociales.

Nombre de galería

14__LEON_ZIS-20-88

Evento Impulso Social en Comonfort-Celaya

Enviado por cnunez (no verificado) el Lun, 07/11/2016 - 10:54
Municipio

COMONFORT-CELAYA

Clave ZIS

COMONFORT-CELAYA

Descripción del evento
  • Arranca Impulso Social en 4 polígonos aledaños al tren en Comonfort y Celaya.
  • Se emprenden acciones y obras en viviendas, calles y escuelas, para recuperar el tejido social.
  • “El tren es amigo de Guanajuato, Guanajuato es amigo del tren”, reitera: Diego Sinhue.

Comonfort-Celaya, Guanajuato, a 27 de octubre de 2016.- Para regenerar el tejido social en esta zona de Guanajuato y mejorar la calidad de vida de las personas, se dio inicio a las acciones para inhibir los robos al tren, a través de la estrategia Impulso Social, con el arranque de manera simultánea en cuatro polígonos aledaños a las vías del tren entre Comonfort y Celaya.
Encabezados por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, acompañado de los presidentes municipales de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo y el de Comonfort, José Alberto Méndez Pérez, recorrieron a pie, las calles de los polígonos o “Zonas Impulso” en Las Américas en Celaya.
“Cómo decirle a nuestros hijos no fumes, si nos ven con el cigarro en la boca; o como se sentirían las mamás si a escondidas sus hijos les sacan dinero del monedero, cómo les decimos no robes si nos ven agarrando cosas del tren…el tren es amigo de Guanajuato, Guanajuato es amigo del tren, respetemos lo ajeno para que siga el desarrollo de nuestro estado”, dijo.
Al mismo tiempo, se arrancaron acciones de Impulso Social en Empalme de Escobedo, Comonfort, y Emiliano zapata y la Guajolota en Celaya, actos encabezados por los subsecretarios de Desarrollo Social, Martín López y Gerardo Morales.
Diego Sinhue, anunció que se destinarán más de 23.8 millones de pesos a la Zona Impulso de Las Américas en obras de infraestructura básica como pavimentaciones, de calles, electrificaciones, introducción de redes de agua potable y drenaje, rehabilitación de espacios públicos y luminarias. De igual forma se destinarán programas sociales de pinta de fachadas, remodelación de espacios educativos, becas, despensas; techos, pisos y cuartos adicionales, entre otros.
En tanto que en el polígono Emiliano Zapata la inversión de Impulso Social será de 8.9 millones de pesos, mientras que en la Guajolota de 12 millones. En los tres polígonos de Celaya se beneficiará a más de 127 mil personas.
En Empalme de Escobedo, Comonfort, la estrategia Impulso Social llega con 12.5 millones de pesos de inversión para transformar la vida de casi 14 mil habitantes.
En estos puntos se llevaron a cabo acciones y obras de este programa social, tales como: entrega de pintura para renovar fachadas de viviendas, grupos de empleo temporal, entrega de despensas, talleres de capacitación para el trabajo, remodelación de aulas, viviendas Mi Casa DIFerente, entre otras muchas.
Diego Sinhue reafirmó que la estrategia Impulso Social está destinada para mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos polígonos, pero pidió al mismo tiempo de la responsabilidad de los adultos por dar ejemplo de vida a los niños.

Nombre de galería

12__COMONFORT-CELAYA

Evento Impulso Social en en Estación de Pénjamo y Estación La Piedad

Enviado por cnunez (no verificado) el Lun, 07/11/2016 - 10:45
Municipio

PÉNJAMO

Clave ZIS

ZIS-23-01_ZIS-23-02

Descripción del evento
  • Arranca Impulso Social en polígonos del tren en Abasolo y Pénjamo; más de 55 millones de pesos entre estado-municipio se invertirán en estas zonas.
  • Se realizan acciones para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y ayudar a fortalecer el tejido social.
  • “Que todas y todos los guanajuatenses tengan las mismas oportunidades de desarrollo, objetivo de Impulso Social”: Diego Sinhue.

Pénjamo, Gto., a 03 de noviembre de 2016.- Para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y regenerar el tejido social, se puso en marcha la estrategia Impulso Social en Estación de Pénjamo y Estación La Piedad, del municipio de Pénjamo, con una inversión histórica de 35 y 6 millones de pesos respectivamente.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, encabezó dichos arranques, señaló que Impulso Social es la estrategia transversal del gobierno de Guanajuato.
“Para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, especialmente de quienes menos tienen, propiciar la igualdad de oportunidades para todas las personas e incluir a todas y todos en el desarrollo del estado, que todos tengan las mismas oportunidades”.
Afirmó que con Impulso Social también se hace énfasis en los valores como el respeto, la honestidad y la honradez para “respetar lo ajeno, principalmente en estos polígonos del tren, para formar ciudadanos con valores; el tren es amigo de Guanajuato, Guanajuato es amigo del tren. Los robos al tren no afectan los empleos en China, nos afectan a nosotros, a nuestra planta productiva. Demos el ejemplo a nuestros niños y jóvenes”.
Destacó que Impulso Social no es un programa de gobierno más, sino una estrategia en la cual participan los gobiernos municipales y la sociedad organizada a través de los Comités Ciudadanos de las Zonas Impulso que hoy ya trabajan en la priorización de sus obras y en la detección de las necesidades de su propia comunidad. “La participación ciudadana es fundamental en el éxito de Impulso Social, por ello esta gran estrategia le pertenece a la sociedad”, dijo.
De forma simultánea se arrancó Impulso Social en Estación Joaquín, del municipio de Abasolo, con una inversión de más de 14 millones de pesos que se destinarán a obras y acciones de infraestructura básica y programas sociales.
En compañía del presidente municipal, Samuel Amezola, Diego Sinhue encabezó un recorrido a pie por las calles de esta comunidad en donde hicieron también entrega de acciones Impulso para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, entre ellas: pinta de fachadas, pavimentación de calles, mejora de viviendas; empleo temporal y talleres a cargo del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo en conjunto con el DIF estatal y Seguridad Pública.
En esta comunidad, el niño Mateo González, alumno de tercero de preescolar de la escuela “Carmen Ramos”, pidió la pavimentación de la calle de su escuela, pues dijo, es intransitable y peligrosa para la integridad de los niños. Aquí, Diego Sinhue y el alcalde Amezola se comprometieron a aportar el recurso necesario para pavimentarla el próximo año.
Diego Sinhue resaltó que la petición de Mateo es un ejemplo de participación comunitaria, pues “él ha externado no una preocupación personal o de su familia, sino de un tema que le atañe a su comunidad”.
En Pénjamo, junto con el alcalde Juan José García, recorrieron las calles de Estación Pénjamo en donde también se arrancaron acciones, obras y programas sociales como pinta tu entorno, empleo temporal, capacitaciones de carpintería a cargo del IECA, programa Socioeducativo, pavimentación de calles y entrega de constancias de estudios por parte del INAEBA, apoyos deportivos para escuelas y despensas otorgadas por el DIF Estatal.

Nombre de galería

13__PÉNJAMO_ZIS-23-01_ZIS-23-02

Desarrollo de Manual de Procedimientos

Enviado por ImpulsoUniversitario el Mié, 26/10/2016 - 17:31
Descripción del Proyecto

Diseño y Desarrollo De Contenido de Manual de Procedimientos para la Coordinación de atención a grupos vulnerables, especializado en los temas de atención a indígenas.

Año convocatoria
2016
Dependencia

Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Subsecretaría

Subsecretaría de Planeación y Operación para la Organización

Dirección General

Dirección de Desarrollo Humano y Comunitario

Dirección de Área

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables

Responsable

Víctor Edmundo López Múñoz

Puesto

Coordinador de Atención a Grupos Vulnerables

Domicilio

Paseo de la Presa No. 99 C.P. 36000, Zona Centro. Guanajuato, Guanajuato

Teléfono

01(473)735 36 26

Correo Electrónico
Licenciaturas

Lic. en Administración Pública

Número de Alumnos Solicitados
1
Lugares disponibles
0

Activación Física y Deportiva

Enviado por ImpulsoUniversitario el Mié, 26/10/2016 - 17:25
Descripción del Proyecto

Clases de Zumba y activación física para niños, mujeres y adultos.

Año convocatoria
2016
Dependencia

Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Subsecretaría

Subsecretaría de Planeación y Operación para la Organización

Dirección General

Dirección General de Articulación Regional

Dirección de Área

Centro Impulso San Manuel - Real Providencia

Responsable

Víctor Manuel Martínez Delgado

Puesto

Jefe de Centro Impulso

Domicilio

Saturno y Vasco de Quiroga, Parque San Manuel, león, Guanajuato.

Teléfono

477 7 83 76 91

Correo Electrónico
Licenciaturas

Ciencias de la Comunicación

Número de Alumnos Solicitados
1
Lugares disponibles
0

Terapias Psicológicas

Enviado por ImpulsoUniversitario el Mié, 26/10/2016 - 17:21
Descripción del Proyecto

Terapia, Asistencia y Asesoramiento psicológico en pacientes de zonas de alta y muy alta marginación.

Año convocatoria
2016
Dependencia

Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Subsecretaría

Subsecretaría de Planeación y Operación para la Organización

Dirección General

Dirección General de Articulación Regional

Dirección de Área

Centro Impulso Valle de San José, Centro Impulso San Manuel y Centro Impulso Presitas

Responsable

Gilberto López Jiménez

Puesto

Director Regional

Domicilio

Saturno y Vasco de Quiroga, Parque San Manuel, León, Guanajuato.

Teléfono

477 7 83 76 91

Correo Electrónico
Licenciaturas

Psicología

Número de Alumnos Solicitados
2
Lugares disponibles
0

Asistencia en el Área de Recursos Humanos

Enviado por ImpulsoUniversitario el Mié, 26/10/2016 - 17:17
Descripción del Proyecto

Asistencia en área de recursos humanos, manejo de la información, trabajo administrativo.

Año convocatoria
2016
Dependencia

Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Subsecretaría

Subsecretaría de Administración e Inversión

Dirección General

Dirección General de Administración

Dirección de Área

Dirección de Servicios Administrativos

Responsable

Ma. Guadalupe Guillén Cabrera

Puesto

Jefa de Recursos Humanos y Prestaciones

Domicilio

Carretera Guanajuato-Juventino Rosas kilómetro 9.5, Guanajuato, Guanajuato

Teléfono

01 (473) 73 1 09 93

Correo Electrónico
Licenciaturas

Lic. Relaciones Industriales

Número de Alumnos Solicitados
1
Lugares disponibles
0

Asesoría Jurídica

Enviado por ImpulsoUniversitario el Mié, 26/10/2016 - 17:12
Descripción del Proyecto

Asesorías y Orientación en los Procesos Jurídicos en materia de derecho penal, laboral y familiar.

Año convocatoria
2016
Dependencia

Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Subsecretaría

Subsecretaría de Planeación y Operación para la Organización

Dirección General

Dirección General de Articulación Regional

Dirección de Área

Centro Impulso Valtierrilla

Responsable

Imelda Montenegro González

Puesto

Jefe de Centro Impulso

Domicilio

Alberto Campos No. 112, Localidad Valtierrilla, Salamanca, Guanajuato

Teléfono

01 (464) 656 32 29

Correo Electrónico
Licenciaturas

Lic. en Derecho

Número de Alumnos Solicitados
1
Lugares disponibles
0

Optimización de Floculante y Coagulante en Potabilizadora de Filtros

Enviado por ImpulsoUniversitario el Mié, 26/10/2016 - 17:09
Descripción del Proyecto

Eliminación de las partículas coloidales.
Saneamiento del agua a través de filtros.
Talleres de concientización ambiental en niños y jóvenes.

Año convocatoria
2016
Dependencia

Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Subsecretaría

Subsecretaría de Planeación y Operación para la Organización

Dirección General

Dirección General de Articulación Regional

Dirección de Área

Centro Impulso Valtierrilla

Responsable

Imelda Montenegro González

Puesto

Jefe de Centro Impulso

Domicilio

Alberto Campos No. 112, Localidad Valtierrilla. Salamanca, Guanajuato.

Teléfono

01 (464) 6 56 32 29

Correo Electrónico
Licenciaturas

Ingeniería Química

Número de Alumnos Solicitados
1
Lugares disponibles
0
Suscribirse a