Programa Caminos Rurales
El presente programa tiene por objetivo general mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.
El presente programa tiene por objetivo general mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.
El programa tiene como objetivo general, modernizar y fortalecer los procesos de comercialización agroalimentaria en Guanajuato, con la finalidad de mejorar el ingreso de las unidades de producción agroalimentaria por la venta de sus cosechas.
El programa tiene por objetivo general la formación musical de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través de un modelo pedagógico comunitario, grupal, sistematizado, metodológico y significativo que contribuya a la regeneración del tejido social.
El programa tiene como objetivo general beneficiar a las mujeres que fueron mastectomizadas o con deformidad mamaria originada por cáncer u otro tumor benigno.
El programa tiene por objetivo mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas transplantadas.
El programa tiene como propósito la atención médica y/o quirúrgica para resolver o minimizar el daño de su padecimiento y/o discapacidad.
El programa tiene por objetivo general el apoyo a la(s) empresas solicitantes para que a través de recursos estatales destinados a Proyectos de Inversión, estimule Conceptos de Apoyo relativos a la exhibición de sus productos o servicios en ferias comerciales y giras de negocio tanto en el extranjero como en el territorio nacional, atracción de compradores internacionales, servicios de consultoría internacional, envío de muestras en el extranjero, arrendamiento de establecimientos en el extranjero, publicidad internacional a través de radio, televisión y prensa, e
El Programa tiene como objeto el apoyo a las empresas solicitantes para el aprovechamiento de las oportunidades globales generales a través del CrossBorder eCommerce (Comercio Electrónico Transfronterizo); mejorando la competitividad de las MiPyME's por medio de apoyos especializados y desarrollo de estrategias integrales de transformación digital, marketing digital enfocados a mercados internacionales y certificación internacional que a través de los recursos estatales destinados a los conceptos de apoyo del presente Programa.
El objetivo del FADAR, es otorgar reconocimientos y estímulos públicos y privados para el desarrollo del deporte de Alto Rendimiento, mediante un programa de trabajo multidisciplinario con énfasis en el desarrollo técnico-administrativo, orientado al presente ciclo olímpico y ciclo paralímpico, dando continuidad y seguimiento hacia de Juegos de Tokio 2020 y juegos París 2024.
El objetivo del Programa es apoyar a las y los deportistas con discapacidad.
Es leonés nacido el 15 de noviembre de 1980. Es abogado por la Universidad De la Salle Bajío y cuenta con un post grado en Pericia Grafoscópica y Documentoscópica por la Universidad de Barcelona, España. Cuenta con maestría en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
Ha sido regidor en el Ayuntamiento de León en el trienio 2006 a 2009 donde presidió la comisión edilicia de Vivienda y Obra Pública.
Ha sido Diputado local de Mayoría Relativa en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato donde fue presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano y Obra Pública. Integró las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables así como de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Ha sido Diputado Federal de Mayoría Relativa y se ha desempeñado como Secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores y Vivienda.