Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD

Evento Impulso Social Jerécuaro

Enviado por cnunez (no verificado) el Mié, 31/08/2016 - 10:03
Municipio

JERÉCUARO

Clave ZIS

ZIS-19-01

Descripción del evento
  • Con una inversión superior a los 6 mdp arranca Impulso Social en Puruagua, Jerécuaro.
  • Para Jerécuaro más de 10mdp este año para cambiar la vida de las personas anuncia titular de Sedeshu.
  • “Que todas y todos los guanajuatenses tengan las mismas oportunidades, objetivo de Impulso”: Diego Sinhue.

Jerécuaro, Guanajuato, a 30 de agosto de 2016.- Con una inversión superior a los 10 millones de pesos para aplicar este año, arranca la estrategia Impulso Social en este municipio.

En un acto realizado en la comunidad de Puruagua, al que asistieron habitantes del lugar y funcionarios municipales y estatales, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que Impulso Social es la estrategia transversal del gobierno de Guanajuato “para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen, propiciar la igualdad de oportunidades para todos los guanajuatenses e incluir a todas y todos en el desarrollo del estado, sin distingo de colores”.

Acompañado del presidente municipal Jorge Vega, de la diputada Estela Chávez y del diputado René Mandujano, Diego Sinhue encabezó un recorrido por esta comunidad en donde hizo entrega de acciones Impulso para mejorar la calidad de vida, entre ellas: la electrificación de tres calles, pinta de 100 fachadas, 12 cuartos adicionales, 13 cuartos para baño digno, techos dignos, calentadores solares y talleres a cargo del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo en conjunto con el DIF estatal y Seguridad Pública. Dichas acciones suman un total de más de 6 millones de pesos en la Zona Impulso Puruagua.

Antes, Diego Sinhue hizo una visita al vivero municipal en el cual se impulsa un proyecto productivo de “limón persa” para exportación y plantas forestales. También hizo un recorrido por el parador turístico del Cristo de la Misericordia y encabezó la entrega de la calle de acceso del fraccionamiento Vista Hermosa, en la cabecera municipal.

El presidente municipal Jorge Vega, hizo público su reconocimiento al gobierno del estado por su compromiso y apoyo para impulsar el desarrollo de Jerécuaro.

Nombre de galería

7__JERECUARO_ZIS-19-01

Evento Impulso Social Nápoles

Enviado por cnunez (no verificado) el Vie, 29/07/2016 - 15:59
Municipio

SILAO

Clave ZIS

ZIS-37-23

Descripción del evento
  • Más de 200 millones de pesos aplicará Impulso Social en Silao
  • Anuncia Diego Sinhue la construcción del Centro impulso Social más grande del estado en las inmediaciones del Puerto Interior

Silao de la Victoria, Guanajuato; a 29 de julio de 2016.- Con el anuncio de una inversión histórica de más de 200 millones de pesos, arrancó la estrategia Impulso Social en Silao, con acciones que beneficiarán a más de 7 mil personas que habitan en la Zona Impulso Puerto Interior, polígono que es integrado por 16 poblaciones. El secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo detallo que este año arrancarán los trabajos en las primeras 7 de 30 Zonas Impuso que tiene Silao, cinco de ellas en la zona de Puerto Interior.
Ante habitantes de las comunidades de Nápoles, Comanjilla y Colonias Nuevo México, entre otras, anunció que por instrucciones del gobernador Miguel Márquez Márquez, se construirá, en las inmediaciones del Puerto Interior, el Centro Impulso Social más grande del estado con el objetivo de potenciar el desarrollo humano de trabajadores y habitantes de la zona.
Acompañado del presidente municipal, Juan Antonio Morales Maciel, así como de titulares y directores de secretarías y dependencias del estado que participan en la estrategia Impulso Social, hizo un recorrido por algunas calles de la comunidad de Nápoles en donde arrancaron y entregaron algunas acciones sociales como pinta de fachadas de casas con el programa Pinta tu Entorno; biodigestores, calentadores solares; rehabilitación del comedor comunitario del DIF; empleo temporal y grupo de socioeducativo; así como el inicio del empedrado de calles.
Diego Sinhue señaló que Impulso Social es una estrategia transversal de gobierno diseñada para “que las inversiones en infraestructura básica, así como los programas sociales, lleguen a quienes en verdad los necesitan. También se busca impulsar el desarrollo de las capacidades humanas, para tener personas, familias y comunidades en desarrollo”. En suma, Impulso Social es la estrategia para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y regenerar el tejido social en el estado.
El titular de la Sedeshu, también tomó protesta a los integrantes del Comité Ciudadano de la Zona Impulso de Nápoles.

Nombre de galería

6__SILAO_ZIS-37-23

Cañón de la India

Enviado por cnunez (no verificado) el Jue, 30/06/2016 - 14:42
Municipio

LEÓN

Clave ZIS

ZIS-20-18

Descripción del evento
  • Arranca Impulso Social en Cañón de la India, en León.
  • Más de 17.6 mdp para mejorar la calidad de vida y el tejido social de esta zona.
  • “Impulso Social es una gran estrategia transversal y coordinada entre sociedad y gobierno”: Diego Sinhue.

León, Guanajuato, a 20 de mayo de 2016.- El secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el presidente municipal de León, Héctor López Santillana, anunciaron obras y acciones para regenerar el tejido social y mejorar la calidad de vida de habitantes de las colonias Cañón de la India y Lomas de Guadalupe, con una inversión superior a los 17.6 millones de pesos.
Durante el acto de arranque de la estrategia Impulso Social en estas colonias, Diego Sinhue también dio a conocer que este año se aplicarán en León más de mil 200 millones de pesos, correspondientes a los programas sociales aplicados por 16 dependencias del gobierno del estado, lo que constituye una acción de transversalidad en favor de quienes más necesitan el apoyo de dichos programas.
El recorrido del titular de la SEDESHU, el alcalde y otros funcionarios municipales y estatales, así como vecinos integrantes de los Comités Ciudadanos Zona Impulso de estas colonias, inició en la escuela primaria Paulo Freire, donde se entregó mobiliario para alumnos del quinto grado y se dieron pláticas de empoderamiento de la mujer, seguridad vecinal, escuela para padres y prevención del bullying y socioeducativo, a cargo del IMUG, Seguridad Pública, Educación y SEDESHU, respectivamente.
Se puso en marcha el Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social en beneficio de 29 mujeres y un hombre de la zona, quienes realizan trabajos de limpieza de baldíos. Con este programa se apoya a cada uno con 4 mil 400 pesos.
También se dio inicio al programa de pavimentación de las calles, Agra, Maldivas, Ganges y Bangladesh con una inversión superior a los 15 millones de pesos. También se dio el banderazo a la instalación de 50 calentadores solares y pinta de fachadas, ello con una inversión estatal superior a los 325 mil pesos.
Diego Sinhue refirió que con Impulso Social se aplicará en los próximo tres años una inversión histórica de mil 800 millones de pesos para mejorar la infraestructura básica de 90 Zonas Impulso, polígonos de pobreza con marcado nivel de pobreza y marginación.
Resaltó la necesidad de la participación ciudadana en este proyecto social, por lo cual agradeció la disposición de las y los integrantes de los Comités Ciudadanos Impulso Social que ya están en funciones y acordando proyectos de inversión en favor de sus comunidades.
“Con Impulso Social vamos a cambiar historias de vida; con la participación ciudadana vamos a mejorar la calidad de vida de más de un millón de guanajuatenses en pobreza y vamos a fortalecer el tejido social, esa es la gran tarea de Impulso Social, un esfuerzo coordinado y transversal entre sociedad y gobierno”, dijo Diego Sinhue.

Nombre de galería

5__LEON_ZIS-20-18

San Juan de la Vega

Enviado por cnunez (no verificado) el Jue, 30/06/2016 - 14:40
Municipio

CELAYA

Clave ZIS

ZIS-07- 30

Descripción del evento
  • Arranca Impulso Social en Celaya.
  • 547 millones de pesos a obras y acciones sociales.
  • “Fortalecer el tejido social y cambiar historias de vida, eso es Impulso Social”: Diego Sinhue.

La Aurora, Celaya, Gto., a 27 de abril de 2016.- Con más de 600 acciones y una inversión cercana a los 20 millones de pesos, el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, dio arranque a la estrategia Impulso Social en la Zona Impulso San Juan de la Vega, en Celaya.
“Ésta es una estrategia de suma de esfuerzos, transversalidad y participación social para cambiar historias de vida y fortalecer el tejido social en la entidad”, dijo Diego Sinhue luego de hacer un recorrido por la calle principal de esta comunidad para constatar las acciones sociales que ya se realizan.
Acompañado del presidente municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo, funcionarios municipales y del gabinetes social del gobierno del estado, visitó varios hogares en los cuales se han realizado acciones de mejoramiento de vivienda, “pinta tu entorno” mural con graffiti, instalación de calentadores solares; el comedor comunitario y el arranque de la pavimentación de una de sus calles.
Así mismo, en un evento realizado en las instalaciones de la escuela Emiliano Zapata de esta misma comunidad, tomó protesta a los integrantes de los Comités Ciudadanos de las Zonas Impulso Social en Celaya: ellos, a nombre de sus comunidades, “serán los encargados de priorizar sus obras”, explicó.
Detalló que con Impulso Social, Celaya recibirá este año 547 millones de pesos de inversión estatal mediante programas sociales e inversión en infraestructura, recurso que podría incrementarse con las aportaciones municipales.
Diego Sinhue destacó que ello es posible gracias a la articulación y a una efectiva transversalidad de acciones entre todas las dependencias que manejan los 142 programas sociales del Estado.
Añadió que más allá de las cifras, “Impulso Social es una estrategia que busca cambiar historias de vida, para que las personas y sus familias mejoren su calidad de vida y se refuerce la cohesión social”; Para lograrlo se contará con el apoyo de las mejores universidades en el estado quienes darán seguimiento a Impulso Social y evaluarán en un periodo de dos años su impacto en las familias que habitan en las Zonas Impulso.
Enfatizó finalmente, que Impulso Social es una estrategia que involucra y compromete la participación ciudadana.

Nombre de galería

4__CELAYA_ZIS-07-30

Medina LEÓN

Enviado por cnunez (no verificado) el Jue, 30/06/2016 - 14:30
Municipio

LEÓN

Clave ZIS

ZIS-20- 58

Descripción del evento
  • Sedeshu supervisa acciones en Lomas de Medina.
  • Impulso Social está en marcha en León.
  • Diego Sinhue participa en sesión del Comité Ciudadano Zona Impulso Lomas de Medina.

León, Guanajuato a 26 de abril de 2016.- En seguimiento a la estrategia Impulso Social, este martes el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estuvo presente en la sesión del Comité Ciudadano de Lomas de Medina en la cual se presentó la propuesta de obras priorizadas y acordadas por los propios vecinos integrantes de dicho comité.
En las inmediaciones de la “minideportiva” de Lomas de Medina, sesionó públicamente el Comité Ciudadano y presentó al titular de la Sedeshu sus peticiones de obra más urgentes, entre ellas: puentes peatonales de Fresnos a Lagos de Medina y Naica a Rivera de Medina; Rehabilitación y equipamiento de escuelas; y la pavimentación de calles Reforma Agraria, Abedul, Cerro del Cubilete, Loma de Agua Brava y Cerro de la Virgen entre otras más.
Luego hizo un recorrido para constatar acciones que empezaron a realizarse en esta Zona Impulso como el programa “Pinta tu entorno”, instalación de calentadores solares y pavimentación de calles.
A pregunta de los medios, indicó que aún no se acuerdan los montos definitivos de inversión concurrente con el municipio, pero ya se realizan de manera transversal acciones de los programas sociales del gobierno del estado.
Destacó la participación de la sociedad pues ellos son los que viven y conocen sus propias necesidades y las que de manera más urgente se requieren. En este sentido explicó que una vez que el Comité Ciudadano prioriza sus obras toca a la Comisión Intersecretarial, que sesiona todos los jueves, revisar dichos acuerdos para dar trámite, revisar presupuesto, aprobar en su caso y ejecutar las acciones solicitadas.

Nombre de galería

3__LEON_ZIS-20- 58

Presentación Impulso Social

Enviado por cnunez (no verificado) el Jue, 30/06/2016 - 14:27
Municipio

GUANAJUATO

Clave ZIS

ZIS-15-00

Descripción del evento
  • Presenta el Gobernador, Miguel Márquez Márquez el Programa Impulso Social, que atenderá 339 zonas impulso en la entidad.
  • A partir de un diagnóstico integral, con el liderazgo de la ciudadanía, los diferentes niveles de gobierno focalizarán acciones y programas para mejorar la calidad de vida de más de 1 millón de guanajuatenses que menos tienen.

León, Gto; 14 de abril del 2016.- Con una inversión superior a los 8 mil millones de pesos, el Gobernador Miguel Márquez Márquez, presentó el Programa Impulso Social que atenderá con el liderazgo de la sociedad, 339 zonas impulso en los 46 municipios con acciones y programas para mejorar la calidad de vida de más de 1 millón de guanajuatenses que menos tienen.
“Tenemos que reconocer que aún falta mucho por hacer en materia de igualdad de oportunidades, en mis recorridos diarios por el estado, veo la pobreza y la marginación.
Veo la falta de servicios públicos y las carencias de familias que no saben de dónde van a sacar para llegar a fin de mes, comunidades con problemas de inseguridad, drogadicción y de pandillerismo”.
El Programa Impulso Social destacó el Mandatario Estatal, es una acción que inicia a partir de un diagnóstico integral de las necesidades de obra pública, educación, salud, deporte y convivencia, invita a todos a focalizar los esfuerzos con mayor precisión y efectividad para multiplicar los programas y beneficios.
“Ya no más obras suntuosas, serán obras que le abonen, que cambien la vida de aquellos que menos tienen y de aquellos que más lo necesitan, los principales protagonistas de ésta estrategia son los ciudadanos, queremos hagan suyo este programa.
Tenemos ubicados los problemas como: abandono de áreas públicas, inseguridad, la necesidad de mayor espacio de educación, atención de adultos mayores, personas con discapacidad, la desintegración familiar, drogadicción, traemos la realidad muy clara a partir de un diagnóstico”.
Con este Programa la Administración Estatal en el 2016, atenderá 100 Zonas Impulso con acciones transversales que integran recursos de 142 programas de más de 20 dependencias.
“Los protagonistas de Impulso Social, van a ser las mujeres, los hombres, los jóvenes y los niños de todo Guanajuato, que nadie quede fuera, es una política de inclusión, son los ciudadanos los que van a cambiar a su comunidad, los principales actores son las personas”.
Para ampliar los beneficios se integrarán Comités Ciudadanos en cada Zona Impulso, conformado por Organizaciones de la Sociedad Civil, Académicos, Empresas, Iglesia y Representantes Sociales.
“Es momento de la solidaridad, hay que ayudar, tenemos que ser subsidiarios con aquellos que más lo necesitan, hay que darles el impulso para transformar y cambiar la vida, no queremos una política asistencialista, es darles el empujón”, resaltó el Ejecutivo del Estado.
El Programa Impulso Social es un programa orientado a fortalecer el tejido social, a combatir la pobreza, ampliar los beneficios del desarrollo económico a todos los rincones de Guanajuato e involucrar a las empresas y a la sociedad organizada en el desarrollo de las comunidades.
“Retomemos lo que le ha dado fuerza a nuestro Estado y gente, son los valores, es la familia, nuestra comunidad, la empresa, son los Gobiernos que están obligados a hacer mejor las cosas, transparentes y cercanas a la gente.
Retomemos aquello que ha hecho grande a Guanajuato, porque este es nuestro estado, aquí no hay colores, razas y religiones, aquí simple y sencillamente nos une una sola voluntad, Guanajuato”.
Impulso Social destacó el Mandatario Estatal, es una política de mediano y largo plazo, que los ciudadanos deben darle continuidad.
“Hay que dar hasta que duela, que nos seamos indiferentes ante el dolor ajeno, hay que voltear a ver a aquellos que más lo necesitan”, concluyó el Gobernador del Estado.
Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, resaltó que Guanajuato ha logrado los primeros lugares en los indicadores de la CONEVAL, en la atención de la pobreza y marginación.
“La CONEVA hoy reconoce que Guanajuato en los últimos 4 años ha logrado que 150 mil personas dejen de estar en pobreza extrema, las misma CONEVAL reconoce que de las 6 carencias que mide hemos avanzado en 5.
Es el primer Estado a nivel nacional que ha logrado abatir la carencia de educación, segundo estado en abatir la carencia alimentaria, y esto es un esfuerzo de todos”, resaltó.
Destaca también Guanajuato con el Primer Lugar por el Reglamento de Monitoreo y Evaluación de los Programas Social otorgado por la CONEVAL.
En el evento estuvieron presentes Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal; Antonio Salvador García López, Secretario de Gobierno y Coordinador de la Estrategia Guanajuato Seguro; así como Alcaldesas y Alcaldes de los 46 municipios; integrantes del Gabinete Legal y Ampliado; representantes del sector social y empresarial.

Nombre de galería

2__PRESENTACIÓN_IMPULSO_SOCIAL

Instalación del Sistema Estatal de Desarrollo Social

Enviado por cnunez (no verificado) el Jue, 30/06/2016 - 14:21
Municipio

LEÓN

Clave ZIS

ZIS-20-00

Descripción del evento

Se impulsan el bienestar de las familias guanajuatenses que menos tienen, con la integración del Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano.

  • Con el liderazgo de la ciudadanía, los tres órdenes de gobierno asumen el compromiso de atender las principales demandas de salud, educación, empleo, vivienda, seguridad social y alimentación de los sectores más vulnerables: Gobernador Miguel Márquez Márquez.
  • Más de 140 programas estatales se ponen en marcha para llevar acciones y obras para impulsar el desarrollo de las zonas rurales y urbanas marginadas.

Guanajuato, Gto; 12 de abril del 2016.- El Gobierno del Estado integra 140 programas sociales de 20 dependencias en el Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano, con el que se fortalece a la familia y a la sociedad, e impulsa el bienestar de los guanajuatenses que menos tienen, aseguró el gobernador Miguel Márquez Márquez.
Con este sistema, “se potencializan y reenfocan nuestros programas y recursos para fortalecer a las familias, sobre todo aquellas que más lo necesitan.
Hoy estamos dando el primer paso de la política pública de desarrollo social más importante en la historia de nuestro estado, es una política que tendrá en la participación y en los valores de confianza, solidaridad, unión, honradez y respeto por las reglas y la ley, su principal fortaleza. Vamos a hacer que los frutos del crecimiento económico que hoy vive Guanajuato con la llegada de grandes inversiones, impulsen el desarrollo social de las familias”.
Durante la presentación, se tomó protesta a los integrantes del Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano, y de la Comisión Interinstitucional, organismos responsables de dar seguimiento y vigilar la aplicación de la nueva política social en Guanajuato.
“Aquí se integra la parte gubernamental, organismos civiles, la sociedad misma e iniciativa privada, donde ellos asumen la facultad de las políticas públicas en materia de desarrollo social que se llevarán a cabo en los próximos años, sobre todo para tener mayor cohesión y cuidar el tejido social.
Que puedan tener mejores servicios, que puedan crecer más sanos nuestros hijos, donde puedan tener educación, salud, que se apropien de los espacios públicos, en donde participamos todos en una política que estarán llevando los ciudadanos”.
Las acciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano, puntualizó, tienen una visión de mediano y largo plazo, integra a todas las dependencias para trabajar de forma focalizada en donde más se requiere.
“Es un mecanismo permanente de concurrencia, colaboración, coordinación y concertación del gobierno federal, estatal y municipal, así como de los sectores social y privado, con el que se busca implementar proyectos de desarrollo social de manera transversal en coordinación con dependencias federales, estatales y de los municipios, así como con organizaciones civiles.
Que ésta estrategia sea de los ciudadanos, queremos hacer comunidades más equitativas y con oportunidades, porque más allá de ser un instrumento legal, es un tema personal y colectivo a favor del desarrollo integral de las personas”, concluyó el Mandatario Estatal.
Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano, explicó que quienes conforman este organismo tendrán la facultad de aprobar informes y propuestas presentadas por la Comisión Interinstitucional del Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano.
La Comisión Interinstitucional del Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano, tiene como objetivo formular, aprobar, proponer, coordinar, ejecutar y dar seguimiento a las políticas, programas y acciones.
Entre sus atribuciones resalta proponer al Sistema Estatal: políticas públicas de desarrollo social y humano, emitir criterios para la planeación y ejecución de las políticas, programas y acciones de desarrollo social y humano; y en el ámbito estatal, regional y municipal, proponer la implementación de programas, acciones e inversiones en el marco del Programa Sectorial Social y Humano, así como mecanismos de financiamiento y distribución de recursos.
En el evento estuvieron también presentes el Presidente del Consejo para el Desarrollo Social y Humano, Rafael Yamín Martínez, representantes de la sociedad; alcaldes; e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado de Gobierno del Estado.

Nombre de galería

1__INSTALACIÓN_DEL_SISTEMA_ESTATAL_DE_DESARROLLO_SOCIAL

Día Nacional por la Salud de la Mujer

"EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, D E C R E T A:

SE DECLARA EL 28 DE MAYO DE CADA AÑO, "DÍA NACIONAL POR LA SALUD DE LA MUJER".

Artículo Único.- El Honorable Congreso de la Unión, declara el 28 de mayo de cada año, "Día Nacional por la Salud de la Mujer".

Transitorio

Único.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario oficial de la Federación.

Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Eatodos Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed:

Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente

DECRETO

EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA:

SE DECLARA EL 19 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO, DÍA NACIONAL CONTRA EL ABUSO SEXUAL INFANTIL

Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal

Decreto por el que se declara el día 09 de mayo de cada año, como el "Dia Nacional de la Salud Materna y Perinatal".

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed:

Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente

DECRETO

Suscribirse a