Ley de Fomento a la Agricultura Familiar del Estado de Guanajuato
La presente Ley es de orden público e interés social y tiene por objeto fomentar la creación, promoción y desarrollo de la agricultura familiar.
La presente Ley es de orden público e interés social y tiene por objeto fomentar la creación, promoción y desarrollo de la agricultura familiar.
En apego a la visión de la Administración 2018-2024, integramos el programa Sectorial de Seguridad y Paz Social, una herramienta con la que se harán realidad, los objetivos, estrategias y acciones plasmados en el Programa de Gobierno, en el que se proyecta la meta de alcanzar y garantizar la seguridad, justicia y paz social, a través del impulso decidido a la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento de las familias para lograr que las y los guanajuatense tengan condiciones igualitarias para acceder a una vida plena y libre de violencia
El Programa Sectorial Gobierno Humano y Eficaz 2019 - 2024 se constituye como el instrumento de planeación que expone los objetivos, iniciativas e indicadores que conducirán hacia el desarrollo de un gobierno eficiente, sostenible e incluyente, que cumple con las necesidades de la sociedad, cuanta con su confianza y la hace participe de sus políticas en un marco de transparencia y rendición de cuentas.
La presente Ley es de orden público e interés social y tiene por objeto el fomento y el desarrollo agrícola.
Decreto Legislativo número 68 mediante el cual se reforma la fracción IV; se deroga el segundo párrafo de la fracción III; y se adiciona un última párrafo todos del artículo 497.
Decreto Legislativo número70, mediante el cual se reforma el Código.
Decreto Legislativo número 208. 20230711.
Se reforma el artículo 9 y se adiciona una fracción 111 al artículo 3 recorriéndose las subsecuentes en su orden y los artículos 13-1, 13-2, 13-3, 13-4, 13-5, 13-6, 13-7, 13-8, 13-9 y un segundo párrafo al artículo 22; del Estatuto del Servicio Civil de Carrera de los Servidores Públicos del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato
El Programa de Gobierno es el instrumento rector de las acciones del Ejecutivo estatal, pues en él se presenta la filosofía y los valores que constituyen la
base de las políticas públicas de la presente Administración Pública Estatal. En dicho documento se establecen las bases de coordinación entre las dependencias y entidades que la conforman. En cumplimiento a la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, el Programa de Gobierno 2018-2024, contenido en el documento denominado «Programa de Gobierno 2018-2024.
En el presente CÓDIGO DE CONDUCTA del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad se establecen planteamientos para los integrantes de
este equipo, dirigidos a impulsar, promover y difundir las relaciones humanas dignas, los principios, valores y reglas de integridad, que orientan las conductas
para prevenir conflictos de interés.
El presente instrumento se encuentra alineado a la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo2, al Programo de Gobierno 2018-20243 y al Programa Sectorial
de Seguridad y Paz Social 2019-2024
El Plan Municipal de Desarrollo {PMD). León hacia el futuro. Visión 2045 establece el punto de partida de los alcances del Sistema Municipal de Planeación con las orientaciones, estrategias, objetivos y acciones al corto, mediano y largo plazo.
Es leonés nacido el 15 de noviembre de 1980. Es abogado por la Universidad De la Salle Bajío y cuenta con un post grado en Pericia Grafoscópica y Documentoscópica por la Universidad de Barcelona, España. Cuenta con maestría en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
Ha sido regidor en el Ayuntamiento de León en el trienio 2006 a 2009 donde presidió la comisión edilicia de Vivienda y Obra Pública.
Ha sido Diputado local de Mayoría Relativa en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato donde fue presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano y Obra Pública. Integró las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables así como de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Ha sido Diputado Federal de Mayoría Relativa y se ha desempeñado como Secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores y Vivienda.