Dirección General de Profesionales, Servicios Escolares e Incorporaciones. Formatos
Solicitudes para obtener autorización provisional para ejercer un posgrado por encontrarse el título, diploma y/o cédula en trámite.
Solicitudes para obtener autorización provisional para ejercer un posgrado por encontrarse el título, diploma y/o cédula en trámite.
El Instituto de la Mujer Guanajuatense y se modifica su denominación a Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, para incorporar como facultad del IMUG, la de operar y administrar el Refugio para mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia.
La aplicación de esta Ley corresponde a las autoridades del Estado y sus municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias. Se interpretará de conformidad con los principios de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidas Mexicanos y la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.
07/junio/2024.
Se reforman los artículos 23, 108.
Se adiciona el artículo 23.
Programa de gobierno municipal
Programa de gobierno municipal
Programa de Gobierno Municipal 2021-2024 que se enfoca en la atención a las necesidades apremiantes de la sociedad santacrucense. El Programa contiene cinco líneas estratégicas: Desarrollo Humano y Social; Desarrollo Ordenado y Sostenible; Desarrollo Económico Sostenible; Gobierno Humano y Eficaz; y Seguridad y Paz Social. En estas cinco líneas estratégicas se establecen los 16 objetivos que el Gobierno Municipal se plantea afrontar durante la Administración 2021-2024.
4 de marzo de 2020
Santiago Maravatío, Gto. 04 de marzo 2020.- Guanajuato con la Estrategia Impulso 2.0, atiende con políticas públicas sociales y programas transversales la reducción de la pobreza, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al encabezar con el Alcalde de Santiago Maravatío, Fernando Rosas Barroso la entrega de obras y acciones de infraestructura por un monto superior a los 10 millones de pesos entre Estado y Municipio; el Mandatario puntualizó que estas políticas y programas de Guanajuato, tienen el reconocimiento de instituciones como el CONEVAL.
“Antes de arrancar Impulso, hace 5 años el 8.4 por ciento de la población estaba en condición de pobreza extrema, cuando implementamos Impulso nos informó el CONEVAL que logramos reducirlo a 4.2 por ciento”. Leer más
Es leonés nacido el 15 de noviembre de 1980. Es abogado por la Universidad De la Salle Bajío y cuenta con un post grado en Pericia Grafoscópica y Documentoscópica por la Universidad de Barcelona, España. Cuenta con maestría en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
Ha sido regidor en el Ayuntamiento de León en el trienio 2006 a 2009 donde presidió la comisión edilicia de Vivienda y Obra Pública.
Ha sido Diputado local de Mayoría Relativa en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato donde fue presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano y Obra Pública. Integró las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables así como de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Ha sido Diputado Federal de Mayoría Relativa y se ha desempeñado como Secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores y Vivienda.