Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD

Día Mundial del Donante de Sangre

El 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre. Su objetivo es agradecer a los donantes su contribución voluntaria y desinteresada, que permite salvar vidas humanas, y concienciar sobre la necesidad de donar sangre con regularidad para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y productos sanguíneos para quienes lo necesiten.

Día Mundial de los Océanos

Las Naciones Unidas conmemorarán el Día Mundial de los Océanos  y se premiará a los ganadores del Concurso Fotográfico Anual Día Mundial de los Océanos, durante un acto que tendrá lugar el 8 de junio de 2016 en la sede de la ONU en Nueva York.

Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos del corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan.

Día Mundial de las Madres y los Padres

La Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/292 del 17 de septiembre de 2012 declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo así reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo.

La responsabilidad fundamental de la familia siempre ha sido la de cuidar y proteger a los niños y asegurar el desarrollo armonioso de su personalidad. La familia garantiza que puedan crecer en un ambiente de felicidad, amor y comprensión para afrontar mejor el futuro.

Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica

La fístula obstétrica es una de las lesiones más graves y trágicas que pueden ocurrir durante el parto. Se trata de un orificio entre el canal del parto y la vejiga o recto causado por la prolongación u obstrucción de un parto sin recibir tratamiento. Las mujeres con esta lesión suelen sufrir incontinencia y a menudo son marginadas por sus comunidades.

Muchas de ellas viven con este problema durante años e incluso décadas porque no pueden pagar la operación.

Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU

El Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas es el órgano asesor del Consejo Económico y Social (ECOSOC). El Foro fue establecido el 28 de julio de 2000 por la Resolución 2000/22, con el mandato de examinar las cuestiones indígenas en el contexto de las atribuciones del ECOSOC relativas al desarrollo económico y social, la cultura, el medio ambiente, la educación, la salud y los derechos humanos.

Para ésto, el Foro Permanente:

Día Internacional del Jazz

En noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, la comunidad internacional proclamó el 30 de abril como el «Día Internacional del Jazz». Este Día Internacional reunirá a comunidades locales, escuelas, artistas, historiadores, académicos y fans del jazz de todo el mundo para celebrar y aprender sobre el arte del jazz, sus raíces, su futuro y su impacto.

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Cada 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para conocer la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual (patentes, marcas, diseños industriales, derecho de autor) en el fomento de la innovación y la creatividad.

Con motivo de dicha celebración, este año, analizaremos el modo en que la innovación está logrando que nuestras vidas sean más sanas, más seguras y más cómodas al lograr transformar los problemas en progreso.

Día Mundial del Paludismo

El Día Mundial del Paludismo es una oportunidad anual para destacar los avances realizados en el control de la enfermedad y comprometerse con la continuidad de las inversiones y las medidas para acelerar los progresos contra esta enfermedad mortal.

Cada año, la Organización Mundial de la Salud y los asociados adoptan un tema común para el Día Mundial del Paludismo. El de este año —«Acabemos con el paludismo para siempre»— refleja la visión de un mundo sin paludismo establecida en la Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030.

Suscribirse a