Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD

Día de la Fuerza Aérea Mexicana

En  1915, Venustiano Carranza emitió el decreto que creó el Arma de Aviación militar, importante antecedente institucional de la Fuerza Aérea Mexicana. El 10 de febrero de 1992, por decreto presidencial, se establece oficialmente el 10 de febrero de cada año como el Día de la Fuerza Aérea Mexicana.

Desde su origen, el Ejército y la Fuerza Aérea han sido garantes de la integridad del Estado mexicano. Han sido, también, baluartes en el esfuerzo de velar por la paz, la seguridad interior y la soberanía de nuestro territorio.

Día Nacional del Odontólogo

En el decreto del día 19 de mayo del 2014,  se declara el día 9 de febrero de cada año, como el “día nacional del Odontólogo”.

En cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y para su debida publicación y observancia, se expidió el decreto en la Ciudad de México, Distrito Federal, a dieciséis de mayo de dos mil catorce.

Día Nacional del Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana

El 5 de febrero de 1917 se promulgó la Constitución Política que actualmente nos rige, fue proclamada por Venustiano Carranza y entró en vigor el primero de mayo del mismo año; esta nueva Constitución se inspiraba en ideales de libertad individual y democracia política.

De esta manera, México quedó instituido como una República democrática y federal y se garantizaron los derechos básicos de los ciudadanos como lo es el derecho al voto, la igualdad ante la ley y el derecho de amparo contra abusos de autoridad.

Día Nacional de la Educación Ambiental

El Día de la Educación Ambiental se celebra a partir de la Declaración de Estocolmo en 1972, con el objetivo de crear conciencia en las personas y los gobiernos, acerca de la necesidad de participación para conservar y proteger nuestro medio ambiente así como revertir los daños que a lo largo de los siglos le hemos hecho. Se trata de impulsar la creación de nuevos modelos de desarrollo sustentable para que las pequeñas acciones que toma cada persona repercutan globalmente en el medio ambiente de una manera positiva.

Día Nacional del Biólogo

El Día del Biólogo fue establecido el 25 de enero de 1961 en la ENCB del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En este acto cientos de biólogos decidieron la creación del Colegio de Biólogos de México para proteger al gremio y a la actividad así como la creación de un día en el que se recordase las funciones llevadas a cabo por estos profesionales.

Día Nacional del Compositor

El 15 de enero se celebra el Día del Compositor. La celebración se realiza desde 1965, pero fue hasta 1983 cuando se formalizó el reconocimiento de los compositores, promovido por la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM), para conmemorar la creación del Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música (SMACEM).

Certamen Banamex-Guanajuato 2014: Impulso a las Organizaciones de la Sociedad Civil

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, convoca a participar en el Certamen Banamex – Guanajuato 2014, dirigida a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado que trabajan a FAVOR DE LA NIÑEZ GUANAJUATENSE que se encuentra en situación vulnerable.

Certamen Banamex – Guanajuato 2014

Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas

En la Resolución A/57/129, de fecha 11 de diciembre de 2002, la Asamblea General decide designar el "Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas", que se celebrará todos los años para rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que han prestado servicios y continúan prestando servicios en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas por su alto grado de profesionalidad, dedicación y valor, y para honrar la memoria de quienes han perdido su vida en aras de la paz.

Suscribirse a