Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD

Convocatoria a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Guanajuato

Se convoca a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Guanajuato; que realizan actividades de promoción, difusión, capacitación y apoyo en el tema de igualdad entre mujeres y hombres, equidad de género y derechos humanos de las mujeres, con la finalidad de que presenten su propuesta para participar como candidatas a formar parte del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato.

Día Nacional del Libro

Cada 12 de noviembre se celebra en México el Día Nacional del Libro, instituido por decreto presidencial en 1979, en el marco del nacimiento de la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz (1651), defensora al derecho de leer, figura entregada a los libros y el fervor por el saber. 

El libro es considerado un instrumento de transmisión cultural en la historia de la humanidad, que aún incluso con las nuevas tecnologías, sigue siendo una herramienta fundamental  para el desarrollo de cualquier persona o sociedad.

Día de los Muertos en México

El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre. En el año 2003 la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declaró a esta festividad como “Obra maestra del patrimonio cultural de la humanidad”. Esta celebración representa uno de los ejemplos más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, así como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor plenitud de los grupos indígenas que actualmente habitan en nuestro país.

Día Nacional del Médico

Este 23 de octubre se conmemora el Día nacional del Médico en México, en honor a la inauguración en 1833 del Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México.
El Día del Médico fue establecido luego de que la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de México de 1937 instruyera dicha celebración homenaje al doctor Valentín Gómez Farías.
Gómez Farías recibió el título de médico cirujano en 1807 y en 1833 fue vicepresidente de México. A lo largo de su carrera profesional, realizó una ardua labor administrativa y político-social.

Día de la Raza en México y Aniversario del Descubrimiento de América

Los reyes Isabel I y Fernando V apoyaron el proyecto de Cristóbal Colón para establecer rutas marítimas hacia el lejano Oriente. Colón sostenía que  navegando hacia Occidente podía llegar a las tierras descritas por Marco Polo en sus viajes a China, Japón y las Indias, ricas en especias y tesoros.

El 17 de abril de 1492 los monarcas españoles nombraron a Colón Almirante, Virrey y Gobernador de todas las tierras que descubriera en su travesía y le otorgaron el derecho a recibir el diezmo de las rentas que éstas produjeran.

Día del Adulto Mayor en México

En 1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de la vejez; y en México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo.

Desde 1982 los adultos mayores en todo el mundo son festejados en agosto, mes en el que se celebró la primera Asamblea Internacional de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejecimiento.

Día Nacional del Bombero

El Día del Bombero era inicialmente el 1º de julio, se cambió en 1956 al 22 de agosto por ser la fecha en que se fundó el primer Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana, en el puerto de Veracruz en 1873.

Los bomberos son un elemento importante y parte esencial del mundo actual, por lo que se vuelven cruciales para la preservación de la vida de la población en general.

Suscribirse a