Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD

Programa de Gobierno Municipal 2021 - 2024 del Municipio de Manuel Doblado, Guanajuato

se presenta el Programa de Gobierno Municipal de Manuel Doblado 2021-2024, Programa, que atiende a la nueva normalidad y realidad del municipio. El instrumento cumple con lo establecido en los artículos 24 y 24 bis de la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, que establece la estructura que debe contener el Programa. A su vez contribuye al logro de la visión del Plan Estatal de Desarrollo 2040, Construyendo el Futuro, PED 2040

Programa de Gobierno Municipal 2021 - 2024 del Municipio de Purísima del Rincón Guanajuato.

El Programa de Gobierno Municipal de Purísima del Rincón, en adelante Programa, es el instrumento de planeación de mediano plazo mediante el cual se asegura la trascendencia y cumplimiento de los objetivos de largo plazo, gracias a su alineación con los demás instrumentos del Sistema Municipal de Planeación, así como con los instrumentos Estatales e Internacionales

Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Sociales Estatales

Los presentes Lineamientos tienen por objeto establecer las bases para la promoción y operación de la contraloría social en los programas sociales estatales, a fin de que las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y, en su caso, las municipales, responsables de operar o ejecutar dicho programas, fomenten e impulsen la participación ciudadana en la vigilancia, seguimiento y evaluación de los recursos públicos asignados a los mismos.

Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Valle de Santiago Visión 2045

PMDUOET de Valle de Santiago, Guanajuato, orientará las actividades económicas, los asentamientos humanos y armonizando con los ecosistemas naturales; con el fin de mejorar y operar las acciones mediante una programación a favor del desarrollo de sus habitantes, atendiendo las principales problemáticas y conflictos ambienta/es, urbanos y territoriales identificados en el municipio, mismos que se encuentran integrados en una Agenda municipal, la cual deberá fungir como base para la construcción del Modelo de Ordenamiento sustentable del Territorio y que deberá aterrizar las acciones de los d

Suscribirse a