Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD

Protocolo de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condiciones de Vulnerabilidad en el Estado de Guanajuato

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, a través de sus diversas áreas, implementará acciones con el propósito de procurar que niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad reciban una atención especial y que se redimensione su posición como un sector altamente vulnerable, así como señalar las directrices a las que el Estado, en su calidad de garante, se encuentra obligado a seguir para satisfacer sus necesidades, y reconocer y hacer valer los derechos de niñas, niños y adolescentes, tal y como lo establece el artículo 4o.

Política de Prevención de Riesgos Psicosociales de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas

Artículo 1. La presente Política, constituye una declaración de principios y compromisos que establece la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, para prevenir los factores de riesgo psicosocial y la violencia laboral, así como para la promoción de un entorno organizacional favorable.

Objetivos de la Política. Artículo 2. La Política tiene los siguientes objetivos: 1. La promoción de un entorno organizacional favorable; 11. La prevención de la violencia laboral; y 111. La prevención de los factores de riesgo psicosocial.

Comisión Mixta para la Atención del Sector Ladrillero del Estado de Guanajuato

Se establece la Comisión Mixta para la atención del sector Ladrillero en el estado de Guanajuato, como órgano consultivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial para generar condiciones de desarrollo sustentable para el sector ladrillero en la entidad, a través de impulsar su avance económico, reducción de los impactos ambientales y mejorar las condiciones sociales de la población dedicada a dicha actividad.

Manual de Organización del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato

El presente Manual de Organización tiene como objeto ser un instrumento de consulta con información útil para los interesados en conocer con detalle la naturaleza y funcionamiento del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato, así como ser una herramienta organizacional para cada una de las áreas que conforman el centro.

Suscribirse a