Evaluación en Materia de Diagnóstico y Diseño del Programa Impulso para el Empoderamiento de las Mujeres
Evaluación en Materia de Diagnóstico y Diseño del Programa Impulso para el Empoderamiento de las Mujeres ejercicio fiscal 2016.
Evaluación en Materia de Diagnóstico y Diseño del Programa Impulso para el Empoderamiento de las Mujeres ejercicio fiscal 2016.
Evaluación en Materia de Diagnóstico y Diseño del Programa Inversión al Migrante ejercicio fiscal 2016.
Evaluación en Materia de Diagnóstico y Diseño del Programa Proyecto Arte Joven ejercicio 2016.
Evaluación en Materia de Diagnóstico y Diseño del Programa Bandas de Viento y Orquestas Infantiles y Juveniles ejercicio fiscal 2016.
Evaluación en Materia de Diagnóstico y Diseño del Programa Uniformes Escolares ejercicio fiscal 2016.
Reglamento de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adoslescentes del Municipio de Salamanca.
Coroneo con perspectiva al futuro, de un desarrollo integral, y con la participación ciudadana organizada, conforma el municipio con mayor calidad de vida y oportunidades de desarrollo sustentable en el Estado de Guanajuato.
Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia toman conocimiento de la propuesta realizada por la Procuraduría General de la República a través del Jefe de Unidad y encargado del Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial de la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional, en la que se somete a consideración del Pleno que el 22 de octubre de cada año se conmemore el Día Nacional del Ministerio Público.
Se declara la efeméride en que inicio sus funciones la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos en Guanajuato , el 3 de mayo como Día de los Derechos Humano, atendiendo a la trascendencia histórica, jurídica y social de la creación de nuestra institución estatal de derechos humanos, según decreto gubernamental numero 234, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato.
Evaluación en materia de diagnóstico y diseño del programa becas y apoyo para la población vulnerable del estado de Guanajuato.
Es leonés nacido el 15 de noviembre de 1980. Es abogado por la Universidad De la Salle Bajío y cuenta con un post grado en Pericia Grafoscópica y Documentoscópica por la Universidad de Barcelona, España. Cuenta con maestría en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
Ha sido regidor en el Ayuntamiento de León en el trienio 2006 a 2009 donde presidió la comisión edilicia de Vivienda y Obra Pública.
Ha sido Diputado local de Mayoría Relativa en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato donde fue presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano y Obra Pública. Integró las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables así como de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Ha sido Diputado Federal de Mayoría Relativa y se ha desempeñado como Secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores y Vivienda.