Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD

Convocatoria para el II Reconocimiento Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Públicas de Desarrollo Social en América Latina

El Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (CLEAR) para América Latina, el Gobierno del Estado de Guanajuato y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), convocan a estados, departamentos y provincias de América Latina a participar en la segunda edición del Reconocimiento Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Públicas de Desarrollo Social en América Latina.

II Reconocimiento Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Públicas de Desarrollo Social en América Latina

Día Internacional de la Paz

En 1981, la Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre sería "proclamado y observado oficialmente como Día Internacional de la Paz, y dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos"(resolución 36/67). En 1998, la Asamblea reafirmó que la celebración del Día siguiera coincidiendo con el día de la apertura de su período ordinario de sesiones anual (resolución 52/232, de 4 de junio).

Día de las Naciones Unidas

Desde 1948, se celebra el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, el 24 de octubre de 1945, como Día de las Naciones Unidas. Tradicionalmente, las celebraciones en todo el mundo incluyen reuniones, deliberaciones y exposiciones sobre los objetivos y los logros de la Organización. En 1971, la Asamblea General recomendó que todos los Estados Miembros celebrasen ese Día como feriado oficial (resolución 2782 (XXVI)).

Día Internacional del Migrante

De conformidad con la recomendación del Consejo Económico y Social (decisión 2000/288, de 28 de julio de 2000), la Asamblea General proclamó el 18 de diciembre Día Internacional del Migrante (resolución 55/93, de 4 de diciembre de 2000). El 18 de diciembre de 1990 se aprobó la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (resolución 45/158). La Asamblea destacó la necesidad de seguir tratando de asegurar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes.

Día de la Aviación Civil Internacional

En 1996, la Asamblea General proclamó el 7 de diciembre Día de la Aviación Civil Internacional e instó a los gobiernos y las organizaciones nacionales, regionales, internacionales e intergubernamentales pertinentes a que adoptaran las medidas oportunas para observar ese Día (51/33, de 6 de diciembre). La celebración del Día había sido declarada en 1992 por la Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo especializado de las Naciones Unidas, para poner de relieve y promover los beneficios de la aviación civil internacional.

Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social

La Asamblea General ha invitado a los gobiernos a celebrar todos los años el 5 de diciembre, un día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social y los ha exhortado a adoptar medidas para dar a conocer mejor la importante contribución de los voluntarios, lo cual estimulará a más personas de toda condición a ofrecer sus servicios como voluntarios, tanto en sus países de origen como en el extranjero (resolución 40/212, de 17 de diciembre de 1985).

Convocatoria Programa Impulso a la Economía Social Sustentable 2014

Convoca a interesados en desarrollar un Proyecto productivo o Plan de negocios de tipo industriales, comerciales, de servicios, y seguridad alimentaria con enfoque social, así como acciones que promuevan la cultura emprendedora y generadora de autoempleo y empleo, que ayuden a impulsar el desarrollo social y económico en nuestra entidad, a realizarse en zonas de atención determinadas por la Secretaría, publicadas en la página http://portalsocial.guanajuato.gob.mx/, razón del grado de pobreza, así como en localidades con

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

En 1992, al término del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las personas con discapacidad (resolución 47/3). El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas.

Suscribirse a