Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD

Día de la Marina Nacional

El Acuerdo publicado el 11 de abril de 1942, firmado por el entonces presidente de la República General Manuel Ávila Camacho, declara Día de la Marina nacional el  primero de junio de cada año, a fin de mantener presente en la población mexicana las instituciones encargadas del desarrollo marítimo nacional, así como a la población económicamente activa que desarrolla sus actividades en el mar.

Día del Maestro en México

En 1917, por decreto presidencial, se estableció el 15 de mayo como el Día del Maestro, conmemorándose por primera vez en México en 1918.

En esta fecha los mexicanos recordamos lo más importante de la misión del magisterio, reconocemos su entrega, su profesionalismo, su enorme compromiso social y su poder transformador.

Día Nacional del Internet

Este año la Asociación Mexicana de Internet, A.C. (Amipci) celebra el 16 de mayo el “Día Nacional del Internet” con el apoyo y la colaboración de entidades de gobierno, expertos nacionales e internacionales del entorno digital, ejecutivos del sector público y privado, académicos e investigadores, panelistas y asistentes interesados en el análisis de los principales temas alrededor de la Estrategia Digital Nacional.  La Cancillería servirá de foro para examinar los siguientes temas:

Transformación Gubernamental

Economía Digital

Educación de Calidad

Día Nacional del Trabajo

El 1º de mayo es el Día del Trabajo, se conmemora la lucha de los obreros por los derechos laborales y la libre organización de los sindicatos.

En esta fecha las organizaciones laborales celebran la defensa de sus derechos: reducción de la jornada laboral a 8 horas, indemnizaciones médicas, respeto a los niños y mujeres en sus centros de trabajo, descanso dominical, entre otros.

Día Nacional del Niño y Niña

La Asamblea General de la ONU sugirió a los gobiernos que instituyeran el Día del Niño en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. En nuestro país se celebra el  30 de abril.

Esta fecha se destina a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo, además de dedicarse a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero.

Día de la Bandera Nacional

El festejo, que fue instituido durante el gobierno del Presidente Lázaro Cárdenas en el año de 1940, tiene como propósito conmemorar a nuestro lábaro patrio, símbolo y representación nacional ante el mundo. La bandera es símbolo de independencia, libertad, unidad y derechos que gozamos como mexicanos.

Día del Agrónomo en México

Este día es de celebración para todas aquellas personas que se dedican al estudio de los diferentes alimentos que hoy en día consumimos, los agrónomos. Los grandes conocimientos en este tema se han llevado a cabo por muchos y muy buenos profesionales que nos han permitido poder disfrutar de una manera especial y diferente de cada alimento que comemos.

Suscribirse a