El presente instrumento se integra de siete capítulos, treinta y tres secciones,
ciento diez artículos y dos disposiciones transitorias.
Plan Estatal de Desarrollo GTO 2050, instrumento de planeación elaborado en conjunto con las sociedad y los instrumentos de planeación elaborado en conjunto con la sociedad y los sectores productivos, el cual parte de nuestra realidad para atender los retos que debemos enfrentar a fin de lograr un desarrollo sustentable; no omitiendo destacar que el presente plan se emite cumplidos doscientos años de historia en los que el estado de Guanajuato se conformó como entidad libre y soberana, y se establecieron sus poderes fundacionales.
En Términos de los dispuesto por el artículo 23 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato en Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales Estatales, el <<Plan Anual>> tiene por Objeto determinar los programas, el tipo y las evaluaciones que se realizarán durante el ejercicio fiscal 2024.
Las disposiciones de esta Ley son de orden público, interés social y de observancia general en el estado de Guanajuato, y tienen por objeto:
I. Establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales; así como las bases de actuación de los poderes Legislativo y Judicial, y de los organismos autónomos para promover, proteger y garantizar de forma progresiva el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual y de género; y
Los presentes Lineamientos tienen por objeto establecer la normativa de control interno que deberá observar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, con el fin de implementar y aplicar los mecanismos de control que coadyuven al cumplimiento de sus metas y objetivos; prevenir, detectar, evaluar, administrar y controlar los riesgos que puedan afectar el logro de estos; fortalecer el cumplimiento de las leyes y disposiciones normativas; generar una adecuada rendición de cuentas y transparentar el ejercicio de la función pública.
El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización, administración y funcionamiento de los Centros de Prevención y Reinserción Social des Estado de Guanajuato, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública.
I. Establecer las bases del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado de Guanajuato.
II. Promover y prestar los servicios de asistencia social que establecen la Ley General de Salud y la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, así como aquellos necesarios para el fortalecimiento de las familias.
III. Establecer los principios generales para la prestación de los servicios de asistencia social con perspectiva de derechos humanos, de género y de familia.
Es leonés nacido el 15 de noviembre de 1980. Es abogado por la Universidad De la Salle Bajío y cuenta con un post grado en Pericia Grafoscópica y Documentoscópica por la Universidad de Barcelona, España. Cuenta con maestría en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
Ha sido regidor en el Ayuntamiento de León en el trienio 2006 a 2009 donde presidió la comisión edilicia de Vivienda y Obra Pública.
Ha sido Diputado local de Mayoría Relativa en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato donde fue presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano y Obra Pública. Integró las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables así como de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Ha sido Diputado Federal de Mayoría Relativa y se ha desempeñado como Secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores y Vivienda.