Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato
Se reforman los artículos, se adicionan y derogan varios artículos.
Se reforman los artículos, se adicionan y derogan varios artículos.
Los modelos para prevenir, atender y erradicar la violencia deben ser aprobados por el Consejo Estatal de manera previa a su difusión e implementación por parte de las instancias estatales y municipios
El Reglamento tiene por objeto establecer y regular los requisitos, procedimiento y políticas para el otorgamiento, modificación o negación de préstamos con garantía hipotecaria.
Es de orden público, de interés social y tiene por objeto reglamentar las disposiciones de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato.
Se crea el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Estado de Guanajuato, como organismos público descentralizado de la administración pública estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, identificado mediante las siglas INAEBA
El Plan Municipal de Desarrollo Xichú 2040 (PMD Xichú 2040) permitirá materializar un desarrollo sostenible, pues es un instrumento de planeación que posibilita saber dónde estamos, hacia dónde queremos ir y cómo lograremos alcanzar los objetivos que hemos construido en comunidad. Es un documento producto de la participación entre diversos actores de la sociedad, ciudadanos y ciudadanas de a pie, academia, representantes de consejos municipales y de gobierno, en el que los y las
xichulenses plasmaron la visión a largo plazo que queremos alcanzar.
El Plan Municipal de Desarrollo es una propuesta prospectiva concreta pero flexible que pretende apoyar a las próximas administraciones públicas con elementos
fundamentales para el desarrollo económico, social, cultural, institucional y medio ambiental en favor de los habitantes del municipio de Uriangato en su conjunto y como
parte integral y fundamental de la zona Metropolitana.
Los ejes estratégicos son el resultado de la integración de demandas ciudadanas y un diagnóstico integral, que describe en el presente Programa, con puntualidad, las condiciones prevalecientes en el territorio municipal, caracterizadas por las necesidades, problemáticas, amenazas y oportunidades existentes en cada uno de los ámbitos de la vida municipal.
El Programa parte de un Marco de Referencia el cual contiene la fundamentación jurídica, el proceso de participación social y la alineación con los instrumentos de planeación de los órdenes de Gobierno Nacional y Estatal, considerando también el enfoque de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en favor de las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y la formación de alianzas para el desarrollo.
Es leonés nacido el 15 de noviembre de 1980. Es abogado por la Universidad De la Salle Bajío y cuenta con un post grado en Pericia Grafoscópica y Documentoscópica por la Universidad de Barcelona, España. Cuenta con maestría en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
Ha sido regidor en el Ayuntamiento de León en el trienio 2006 a 2009 donde presidió la comisión edilicia de Vivienda y Obra Pública.
Ha sido Diputado local de Mayoría Relativa en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato donde fue presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano y Obra Pública. Integró las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables así como de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Ha sido Diputado Federal de Mayoría Relativa y se ha desempeñado como Secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores y Vivienda.