Ley de Protección Civil para el Estado de Guanajuato
Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés general
Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés general
El presente Reglamento es de orden público y do observancia general para el Estado de Guanajuato y tiene como finalidad esencial la reglamentación de los dispositivos legales enmarcado en la Ley de Protección Civil para el Estado de Guanajuato.
La atención integral de nuestras personas adultas mayores es una prioridad para el Gobierno del Estado de Guanajuato, por ello, cada día son más las y los adultos mayores que podemos beneficiar en nuestra entidad.
El objeto de esta Ley es de interés social y nacional y sus disposiciones de orden público.
El Programa de Gobierno Municipal Salvatierra 2021-2024, tiene sus bases jurídicas en las competencias y funciones jurídico-políticas, reglamentarias, administrativas, financieras y fiscales, de policía y jurisdiccionales, que le otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 115.
El objeto del presente instrumento es definir y dar a conocer la relación de programas que serán objeto de evaluación durante el ejercicio fiscal 2020, con la posibilidad de que se incorporen otras o se disminuya su número por consideraciones presupuestales o por ajustes estratégicos en los proyectos o procesos estatales.
Los presentes lineamientos tienen por objeto establecer un marco jurídico regulatorio para el procedimiento de inscripción en el Registro Estatal de Turismo, con la finalidad de elevar la calidad de gestión pública en beneficio de la población y las personas prestadoras de servicios turísticos; así como fomentar la inversión y generación de empleos.
El presente instrumento es acorde al objetivo 4.3.2., Detonar la Innovación y el Empoderamiento, conformado con cinco estrategias; Estrategia 1. Desarrollo de empresas de alto valor agregado; Estrategia 2. Impulsar el fortalecimiento e integración de ecosistemas de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento; Estrategia 3. Desarrollo de la cultura y talento científico; Estrategia 4. Reforzamiento de la gestión y financiamiento a la ciencia, tecnología e innovación; y Estrategia 5.
Este Programa integra las estrategias proyectos y acciones que no permitirán lograr nuestros objetivos, para una ocupación, utilización racional y sostenible del territorio. Este programa parte de una visión que integra el desarrollo económico, la preservación ambiental y la infraestructura para el desarrollo que Guanajuato requiere.
Es leonés nacido el 15 de noviembre de 1980. Es abogado por la Universidad De la Salle Bajío y cuenta con un post grado en Pericia Grafoscópica y Documentoscópica por la Universidad de Barcelona, España. Cuenta con maestría en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
Ha sido regidor en el Ayuntamiento de León en el trienio 2006 a 2009 donde presidió la comisión edilicia de Vivienda y Obra Pública.
Ha sido Diputado local de Mayoría Relativa en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato donde fue presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano y Obra Pública. Integró las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables así como de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Ha sido Diputado Federal de Mayoría Relativa y se ha desempeñado como Secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores y Vivienda.