Programa de Gobierno Municipal de Coroneo 2018-2021
Programa de gobierno municipal
Programa de gobierno municipal
El presente programa de gobierno 2021-2024 es la representación escrita de la agenda de trabajo para alcanzar las metas al corto y mediano plazo de las prioridades del municipio de Moroleón y sus ciudadanos.
Programa de gobierno municipal
Nuestro Programa de Gobierno se ha estructurado en cinco ejes estratégicos y dos ejes transversales mediante los cuales se atienden las principales necesidades de nuestro municipio durante el periodo 2024 - 2027
Programa de gobierno municipal
A continuación, se describe la filosofía de la administración municipal que contempla la visión, misión y valores. Con este documento se plantea hacer manifiesto las diversas estrategias y acciones que se han planeado en esta Administración Municipal 2021 - 2024, así como la forma de dar cabal seguimiento y cumplimiento a su realización. Para la consecución de los objetivos, se dispuso la separación de actividades en cuatro ejes estratégicos
El Manual es un medio de inducción para familiarizarse con la estructura orgánica y con los diferentes niveles jerárquicos; su consulta permite conocer las líneas de comunicación y de mando.
Se expide la Distribución del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del Distrito Federal (FISMDF), para el Ejercicio Fiscal de 2020, en lo relativo al Estado de Guanajuato.
El presente reglamento tiene por objeto regular la estructura, organización, funcionamiento y atribuciones de las unidades administrativas que integran la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.
Los presentes Lineamientos son de observancia obligatoria para el Instituto de Planeación, Estadísticas y Geografía del Estado de Guanajuato y para los ayuntamientos, por conducto de las dependencias y entidades de la administración pública municipal con competencia en las materia de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico territorial y tienen propósito establecer y definir los requerimientos, requisitos, documentos y formatos que se usarán en la presentación, dictamen de congruencia y validación de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial
Es leonés nacido el 15 de noviembre de 1980. Es abogado por la Universidad De la Salle Bajío y cuenta con un post grado en Pericia Grafoscópica y Documentoscópica por la Universidad de Barcelona, España. Cuenta con maestría en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
Ha sido regidor en el Ayuntamiento de León en el trienio 2006 a 2009 donde presidió la comisión edilicia de Vivienda y Obra Pública.
Ha sido Diputado local de Mayoría Relativa en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato donde fue presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano y Obra Pública. Integró las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables así como de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Ha sido Diputado Federal de Mayoría Relativa y se ha desempeñado como Secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores y Vivienda.