Programa de gobierno municipal
Programa de gobierno municipal
Programa de Gobierno Municipal 2021-2024 que se enfoca en la atención a las necesidades apremiantes de la sociedad santacrucense. El Programa contiene cinco líneas estratégicas: Desarrollo Humano y Social; Desarrollo Ordenado y Sostenible; Desarrollo Económico Sostenible; Gobierno Humano y Eficaz; y Seguridad y Paz Social. En estas cinco líneas estratégicas se establecen los 16 objetivos que el Gobierno Municipal se plantea afrontar durante la Administración 2021-2024.
4 de marzo de 2020
Santiago Maravatío, Gto. 04 de marzo 2020.- Guanajuato con la Estrategia Impulso 2.0, atiende con políticas públicas sociales y programas transversales la reducción de la pobreza, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al encabezar con el Alcalde de Santiago Maravatío, Fernando Rosas Barroso la entrega de obras y acciones de infraestructura por un monto superior a los 10 millones de pesos entre Estado y Municipio; el Mandatario puntualizó que estas políticas y programas de Guanajuato, tienen el reconocimiento de instituciones como el CONEVAL.
“Antes de arrancar Impulso, hace 5 años el 8.4 por ciento de la población estaba en condición de pobreza extrema, cuando implementamos Impulso nos informó el CONEVAL que logramos reducirlo a 4.2 por ciento”. Leer más
Este Programa de Gobierno Municipal tiene la misión de atender los rezagos, sobre todo de aquellos que aquejan más a los grupos vulnerables. Se requiere fortalecer las instituciones con la actualización de las normas del municipio y profesionalizar al gobierno para mejorar su desempeño. Es fundamental impulsar la cohesión de los habitantes de nuestro Santiago Maravatío.
12 de febrero de 2020
a Administración Estatal destina más de 81.5 millones de pesos en obras de salud, educación, atención al campo, desarrollo económico y social del municipio de Tarimoro.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar una gira de trabajo en donde entregó como parte de ésta inversión las instalaciones de la nueva Unidad de Atención Primaria a la Salud, el camino a la Presa El Cubo y colocó la primera piedra de una Nave Impulsora de Empleo con una inversión superior a los 40.5 millones de pesos.
En beneficio de 12 mil 349 personas de 113 comunidades de la región sin seguridad social; Gobierno del Estado entregó con más de 11.2 millones de la UMAPS de Tarimoro, que cuenta con 3 consultorios de medicina general, 1 consultorio de odontología, 1 consultorio polivalente, trabajo social, sala de espera, sanitarios públicos, farmacia, archivo clínico y área de inmunizaciones. Leer más
Lograr que los Sistemas Locales y Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación generan capacitaciones en Ciencia, Tecnología e Innovación que permitan cumplir sus objetivos, mediante el otorgamiento de apoyos a proyectos relacionados con investigación científica, desarrollo tecnológicos e innovación.
6 de febrero de 2020
La Administración Estatal destina más de 65 millones de pesos al desarrollo social y económico de las familias de Apaseo El Grande.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar en beneficio de más de 22 mil habitantes sin seguridad social, el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) de la cabecera municipal.
Destacó que esta infraestructura forma parte de este presupuesto con una inversión de 33.2 millones de pesos y cuenta con 5 consultorios de medicina general, consultorio de Odontología, consultorio de psicología, consultorio de nutrición, consultorio de medicina preventiva, área de curaciones y yesos, sala de espera, farmacia, aseo general, control y seguridad, área de trabajo de enfermería, archivo clínico, control y caja, supervisión enfermería, SITE y baños públicos.
Además en Apaseo El Grande se concluyeron los caminos vecinales como el Oriente con 1.7 millones, pavimentación del camino El Castillo del libramiento surponiente con 5 millones, construcción de la carretera Peñuela-Ojo Zarco-Ixtla, en materia educativa se invierte 14 millones, en desarrollo social más de 4 millones y en apoyos al campo 5 millones de pesos. Leer más
Es leonés nacido el 15 de noviembre de 1980. Es abogado por la Universidad De la Salle Bajío y cuenta con un post grado en Pericia Grafoscópica y Documentoscópica por la Universidad de Barcelona, España. Cuenta con maestría en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
Ha sido regidor en el Ayuntamiento de León en el trienio 2006 a 2009 donde presidió la comisión edilicia de Vivienda y Obra Pública.
Ha sido Diputado local de Mayoría Relativa en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato donde fue presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano y Obra Pública. Integró las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables así como de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Ha sido Diputado Federal de Mayoría Relativa y se ha desempeñado como Secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores y Vivienda.