Pasar al contenido principal
  Cargando...
 01 473 735 3626 al 33
  ACCESIBILIDAD

Día Internacional de las Montañas

El Día Internacional de las Montañas tiene su origen en 1992, cuando la adopción del Capítulo 13 del Programa 21 «Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña», marca un hito en la historia del desarrollo de las zonas de montaña durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. El creciente interés acerca de la importancia de las montañas llevó a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas.

Día Mundial del Suelo

La Unión Internacional de las Ciencias del Suelo (IISS) elaboró una resolución en 2002 proponiendo declarar el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo, con el fin de resaltar su importancia como un componente crítico del sistema natural y su contribución vital al bienestar de la humanidad.

Bajo el liderazgo del Reino de Thailandia y en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo , la FAO ha respaldado el establecimiento formal del Día Mundial del Suelo como una plataforma para incrementar la sensibilización a nivel mundial.

Día Universal del Niño

El 20 de noviembre es un día importante para la infancia. Por ejemplo, es el Día Universal del Niño desde 1954. Pero es, además, la fecha en que se adoptó la Declaración Universal de los Derechos del Niño, en 1959, y en la que se aprobó la Convención de los Derechos del Niño, en 1989, el más universal de los tratados internacionales.

Día Mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico

Desde que, con arreglo a la resolución 60/5, se adoptó el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, la conmemoración de este Día se ha extendido a un número cada vez mayor de países en todos los continentes. Este Día se ha convertido en un instrumento importante de los esfuerzos desplegados en todo el mundo para reducir las muertes por accidentes de tráfico.

Día Mundial de la Filosofía

El Día Mundial de la Filosofía se estableció para destacar la importancia de esta disciplina, especialmente de cara a la gente joven, y también para subrayar que «la filosofía es una disciplina que estimula el pensamiento crítico e independiente y es capaz de trabajar en aras de un mejor entendimiento del mundo, promoviendo la paz y la tolerancia.»

Día Mundial de la Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre).

La diabetes de tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina.

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

La ciencia es muy variada. Cada año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo es una oportunidad para mostrar la importancia de la ciencia en nuestra vida diaria y alimentar el debate sobre las cuestiones científicas. En 2016, la celebración rinde homenaje a los centros y los museos científicos por su importante contribución a la divulgación de la ciencia.

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

Aunque la humanidad siempre ha contado sus víctimas de guerra en términos de soldados y civiles muertos y heridos, ciudades y medios de vida destruidos, con frecuencia el medio ambiente ha sido la víctima olvidada. Los pozos de agua han sido contaminados, los cultivos quemados, los bosques talados, los suelos envenenados y los animales sacrificados para obtener una ventaja militar.

Suscribirse a