Para 1995 a nivel nacional para las áreas más y menos urbanizadas del país. Áreas más urbanizadas: 39 áreas urbanas ENEU, complemento urbano de alta densidad (100,000 habitantes y más). Áreas menos urbanizadas, complemento urbano y rural.
Para 1996 a nivel nacional para las áreas más y menos urbanizadas del país, así como para cada una de las 32 entidades federativas. Áreas más urbanizadas: 41 áreas urbanas ENEU, complemento urbano de alta densidad (100,000 habitantes y más). Áreas menos urbanizadas, complemento urbano y rural.
Para 1997 a nivel nacional para las áreas más y menos urbanizadas del país. Áreas más urbanizadas: 43 áreas urbanas ENEU, complemento urbano de alta densidad (100,000 habitantes y más). Áreas menos urbanizadas, complemento urbano y rural.
Para 1998 a nivel nacional para las áreas más y menos urbanizadas del país, así como para cada una de las 32 entidades federativas. Áreas más urbanizadas: 44 áreas urbanas ENEU, complemento urbano de alta densidad (Localidades de 100,000 habitantes y más). Áreas menos urbanizadas, complemento urbano y rural.
Para 1999 nacional, con desglose en 4 ámbitos geográficos: urbano alto (localidades de 100,000 habitantes y más); urbano medio (localidades de 15,000 a 99,999 habitantes); urbano bajo (localidades de 2,500 a 14,999 habitantes) y rural (localidades menores a 2,500 habitantes).
Para el 2000 nacional, con desglose en 4 ámbitos geográficos: urbano alto (localidades de 100,000 habitantes y más); urbano medio (localidades de 15,000 a 99,999 habitantes); urbano bajo (localidades de 2,500 a 14,999 habitantes) y rural (localidades menores a 2,500 habitantes).
Para 2001 a 2004 cobertura nacional, entidad federativa, localidades de 100,000 y más habitantes y/o capitales de estado, localidades de 20,000 a 99,000 habitantes, localidades 15,000 a 19,000 habitantes y localidades de 2,500 a 14,999 habitantes.